bueno no es la pregunta revelación.
todos nos hemos preguntado q pasa despues de que nos vamos.
pero siempre y lo que mas nos llama la atención y es una duda.. es la típica pregunta que nos hacemos es la de quien creemos que lloraría el día que no estemos, quienes irían a verte al funeral, y a quienes les dolería en el alma que tu los dejaras.
y despues te preguntas como te recordarían.
Aquí, en este punto es en el que me quiero centrar.
siempre e pensado que es muy raro que cuando se muere alguien, siempre es bueno. siempre tubo buenos sentimientos y nunca fue malo.
porque queremos alivianar el peso del muerto que decidimos excomulgarlo de todas aquellas cosas que fueron negativas en su vida, y con ello dar una imagen de pureza a los ojos del resto y que con ello le estamos regalando un pedacito de cielo?
siempre me lo e cuestionado caleta.
todo los días muere alguien. y todos los días (no quiero que mal interpreten lo que estoy pensando) se nos va un santo.
nunca e escuchado, a un familiar cercano ser sincero sobre el fallecido.
si es cierto que todos tenemos cosas buenas y muy destacables... pero y las malas? esas que nos hacen humanos? ser humano no es solo ser bondadoso y estar en el lado dulce y apacigüe de la luz. es también estar en el otro lado y ser parte lamentablemente o no, parte e incluso aveces protagonista central del sufrimiento o dolor de otro al cual como me gusta pensar, le toco vivir eso y fue contigo. le diste algo doloroso con que madurar y con que crecer. así como de otros nosotros le tenemos guardados esos mismos oscuros pensamientos a otro... una rueda simpática y pocas veces pensada cuando despedimos al que parte antes.
nadie quiere decir las malas. se toma como una falta de respeto sacar los trapos al sol cuando el muerto no puede defenderse....osea si yo pretendiera el día de mañana decir algo como "este tipo era simpático, pero le gustaba muchooo el juego. se gastaba toda la plata y aveces dejaba sin comida a sus hijos"
de seguro me sacan de la misa por difamar al muerto.
aunque en teoría haya sido verdá, siempre vamos a querer recordarlo por las cosas buenas (aunque haya sido una)
no digo que subrayar lo bueno sea malo. no.
pero no llevar en calidad de santos a personas que cuando se fueron, dejaron un hilito entre lo bien y lo mal que obraron.
si al al final nosotros juzgamos aunque el resto trate de convencernos de lo contrario.
por eso cuando yo muera. quiero que digan de verdá como era yo.
no voy a nombrar las cosas buenas que lata.
me gustaría que dijeran que era buena pa´ decir garabatos, que me gustaba salir y que era media bohemia. de derrepente no mido lo que digo y soy muy poco diplomatica. q lo mio no es ser muy muy expresiva con las manos pero lo soy con las palabras. y fui dura solo porque kiza así soy. que mi hijo puede odiarme y amarme con la misma intensidá.
porque yo viví así. odiando y amando. y así solo supe como palpitaba un corazón cuando le exiges al máximo.
porque en mi casa muchas veces fue una pesá y déspota. y q mi humor negro rozaba lo irónico y nunca me lo entendieron mucho.
que alguna vez me pelie con alguien porque soy impulsiva y dije wéas pencas y que. lo sentía no puedo arrepentirme de lo que soy. pero sé que nunca le hice tanto mal a alguien que de verdá no se lo mereciera. y que si sintió odio por mi, es solo porque me quizo mucho. y eso no es culpa mía.
y de ti?
pueden decir cosas malas?
o seres un angelito del señor?
PD: la entrada la escribí una semana antes de que muriera Richard Wright. y no tiene nada q ver con lo anterior, pero quiero poner esta canción que es parte del disco "the dark side of the moon" uno de mis discos preferidos, con una de mis canciones preferidas. casi un tema para poner cuando esten enterrandome...
sin duda de el se pueden decir cosas buenas y malas... pero las buenas superan con creces las malas..
como por ejemplo hacer una pieza tan sublime y poderosa a la vez. tan delicada y llena de fuerza. Cuando dejas huellas así en el mundo, así de fuertes y así de poderosas, a personas como el, creo que les podemos dar el privilegio del perdón.
5 comentarios:
Seguro que van a echar de menos mis pizzas.
Wena wena Chiga !!!
Como estay ???
Mishh...
=D
Oye no hay muerto malo po.
Puede hacer sido el weon mas vaca del mundo.
Pero igual cuando se muere era un angel.
Asi es la cosa nomas.
Besos.
Que estis bien !!
=D
Temonnnn!!!!!!
Una vez me contaron q en la misa funebre de un tipo el cura pidio que se levantaran los hijos del fiambre, y para sorpresa del popular se levantaron como 10 hueones, siendo que el finado tenia solo 3 reconocidos.
Cosas del fútbol ¿no?.
En fin, desgraciados en la vida y santos en la muerte, es un abc que rima bien.
Zaludoz desde el lado ozcuro de la luna.
Ando saludando nomas Chiga.
Toy terrible de aburrioooooooooo.
Oye el otro dia haciendo zapping, vi en el cqc lo que costaba morirse.
Un ojo de la cara !!!!
Lo bueno que muerto quien te va a cobrar po.
La cosa es que estuve pensando como quiero morirme.
Y sabis que quiero ???
Que me suban a un botecito de madera lleno de flores.
Me coloquen una espada, una corona.
Y me tiren al medio de un lago y prendan el botecito.
Como los antiguos reyes.
Que vacan seria.
Ojala viviera pa verlo.
Ya me voy.
Besos !!!
Oye me encanta el tema, y no es por ser masoquista, es que soy de las pocas personas que no le teme a la muerte, y siempre con mis amigas comentamos, que queremos hacerla cortita, morirnos cuando todavía alguien nos heche de menos, y no cuando exclamen¡por fin se murio!, creo que la muerte del cuerpo es un logro para el alma, siempre y cuando cumplas totalmente con la misión que te trajo a este mundo. Los suicidas están descartados. Ellos solo logran hacer que su vuelta haya sido en vano y que inevitablemente les tocará de nuevo
Publicar un comentario